La señora que preside el
Poder Judicial, Luisa Estela Morales, debería ser destituida de su cargo por
ignorancia y actuación política.
Ella advirtió:
“El recuento manual de votos "es un imposible"
en Venezuela, cuyas leyes obligan a que el escrutinio de todo el proceso
electoral sea automatizado. "En Venezuela el sistema electoral es
absolutamente sistematizado de modo que el conteo manual no existe".
Causa grave para una
abogado Magistrado que ignore que el proceso electoral venezolano responde a un
sistema mixto, una parte automatizado y otro manual y desconozca la normativa
de los procesos electorales que protege los derechos del elector, causal
suficiente para que actúe el Consejo Moral Republicano y solicite a la Asamblea
Nacional su destitución.
De la misma
manera, la señora Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, al
aceptar la auditoría ciudadana, dijo algo parecido a lo expresado por la Sra.
Morales:
"Recordamos
que el voto y el escrutinio en Venezuela es automatizado. Un nuevo escrutinio
automatizado sólo se puede solicitar mediante la impugnación de la elección
ante el Tribunal Supremo de Justicia", explicó Lucena.
Aclaremos que hasta
ahora, nadie ha solicitado formalmente un nuevo escrutinio para dar esta
respuesta.
Por tanto ambas altas
funcionarias tiene una concepción errada de lo que significa la automatización
electoral, pero imperdonable para la primera ya que emitió opinión para apoyar
la posición oficial, en un asunto que además no es competencia de su Sala sino
de la Sala Electoral del TSJ.
Por lo anterior conviene
aclarar que la Incorporación de la automatización ha sido una decisión del CNE,
y aunque no tenga fundamento constitucional se entiende el uso de la técnica
para dar garantía a los principios de celeridad, imparcialidad y transparencia,
y facilitar que cada elector pueda ejercer la soberanía a través del sufragio
mediante votaciones libres y secretas (artículos 5, 63 y 70 constitucional),
como bien lo expresa el Comunicado de la Universidad Central de Venezuela, con
motivo de las elecciones del 14 de abril.
Quién más que la señora
que se encuentra a la cabeza del Poder Judicial debería saber que las boletas
que emite la máquina desde que son depositadas en las cajas, constituyen junto
a los cuadernos de votación los elementos de comprobación del ejercicio del
voto.
Es decir, la
verificación de los comprobantes de votación si es un elemento esencial del
proceso y de la confiabilidad del respeto al voto ciudadano. Tanto es así que
la Ley obliga al CNE conservarlos bajo su responsabilidad por seis meses. Por
las razones anteriores, la auditoria electoral certifica la legalidad y
confiabilidad del proceso y del sistema.
Donde está el profesor Jesús Eduardo Cabrera Romero experto en pruebas. El es uno de los promotores de la prostitución del sistema judicial. El debería opinar según sus libros acerca de ésta problemática
ResponderEliminaro quedarse en silencio para que los estudiantes sigan quemando sus textos.
DR PARA NADIE ES UN SECRETO QUE ELLOS SISABEN LO QUE HACEN OSEA QUE NO SON IGNORANTES LO QUE PASA ES QUE SE HACEN LAS MUSIUAS PORQUE LA TRAMPA FUE ENORME Y TODOS LO SABEMOS QUE ES LO MAS TRISTE .
ResponderEliminarTodas son unas mentiras tratando de encubrir su derrota. Si no permiten el conteo voto a voto, como saldran los arqueos nacionales? Cuando el gob ya no este. Pretender hacer estupido a los que vemos el bosque? imposible... Ellos no ven mas alla de sus naricez pues estan ocupados ocultando evidencias, acaparando lo que no les pertenece y pretendiendo desviar la atencion publica.
ResponderEliminarDoctora Cecilia Sosa, por favor haga lo posible por asesorar a HCR, a mi parecer ha tomado graves deciciones poniendo en riesgo el presente y futuro de la pátria. Si en Vzla los poderes han sido secuestrados desde 1999, no va siendo hora de exponer formalemnte el caso ante la OEA? No cree absurdo seguir en el jueguito legulachero cuando no hay poderes autónomos?
ResponderEliminarSaludos y gracias
Tranquilo, HCR está clarísimo y nos llevará a la mejor solución.
EliminarDe acuerdo a las leyes, no se puede apelar a instancias internacionales sin agotar las instancias nacionales.
EliminarME PARECE MUY JUSTA LA PONENCIA DE ANONIMO, SEGUIR EN SILENCIO SIN DENUNCIAR PUBLICAMENTE LAS ARBITRARIEDADES CONOCIDAS EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS DEL COLECTIVO LE HACE COMPLICE DE LA FECHORIA.......
ResponderEliminarDoctora
ResponderEliminarCecilia Sosa
Por favor, me gustarìa mucho invitarla a mi Perfil de Facebook en donde he compartido su escrito diciendo la verdad y esa Juez parcializada como todos los poderes pùblicos y militares que se han vendido al gobierno anterior y a èste ilegìtimo, iguales de mentirosos y tramposos, porque no es la primera vez que adulteran los resultados de las elecciones, pero ahora el fraude fue muchìsimo mayor, deberìan de tener un poco de dignidad y renunciar a sus cargos. Ya sabemos que no lo haràn porque el AMOR a la "PATRIA" es el DINERO y el PODER.
Doctora Sosa, hay algo que podamos hacer màs que escribir? Puedo invitarla a Facebook? Es un honor para mi tenerla en mi Peerfil, con sus escritos que nos enseñan muchìsimo.
Muchas gracias por su atenciòn,
Irma.
Buenas noche dra. CECILIA A HORA MÁS Q NUNCA NECESITAMOS PERSONAS COMO USTED CON ÉTICA Y AYUDANOS A SALIR A DELANTE A Los VENEZOLANOS. TODOS VIVIMOS Y VIMOS Q NUESTRO PRESIDENTE ES CAPRILES. POR FAVOR AYÚDANOS A SALIR DE ESTE COMUNISMO y Dictadura
ResponderEliminarDifiero de la Dra, Sosa, Luisa estela si sabe de lo que habla, ella sabe que “El recuento manual de votos "es un imposible" porque descubririan o mejor dicho se comprobaria lo que todos sabemos, que hubo un fraude electoral. La clave no esta en que los papelitos cuadren con las actas, la clave esta en verificar uno a uno, pagina a pagina los cuadernos de votacion donde se descubriria muertos que votan, votantes dobles, huellas dactilares triple y cuatriples ....
ResponderEliminarLa verdad es que ahora con la negativa del CNE a una auditoria exhaustiva de las elecciones la libertad de una democracia no está a salvo si la gente tolera el crecimiento del poder en manos de de este grupo hasta el punto de que se han convierte en algo más fuerte que el propio estado democrático controlando todas las instituciones . Eso, en esencia, es el fascismo - la propiedad del estado por parte de un individuo, de un grupo, o de cualquier otro que controle y concentre todo el poder
ResponderEliminar