Cuando el Estado venezolano vuelva a estar
sometido al Derecho y al imperio de la Constitución tendremos un Estado de
Derecho, el cual nos impone la separación de poderes, Nacional, Estadal y
Municipal y en lo que respecta al Poder Público Nacional, la diferenciación
entre el Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Ciudadano.
A veces la única manera de valorar los siglos
que ha tomado llegar a la protección de los derechos ciudadanos del uso y abuso
del poder, es recordar los hitos de esa larga evolución. Han sido siglos de
luchas y progresos para tirarlos por la borda en aras de una Revolución
fracasada mundialmente.
Todas las sociedades, desde las primeras formas
de organización, se dieron normas y reglas obligatorias para quienes vivían en
esa comunidad. Quienes no las cumplían eran sancionados para hacer justicia y
mantener el orden e impedir las formas primitivas de hacerse justicia mediante
la venganza: La Ley del Talión, "ojo por ojo, diente por diente".
La primera Carta de Derechos Fundamentales,
“Carta Magna” se impone en 1066, cuando los nobles ingleses obligan al Rey a
firmarla para poner fin a sus arbitrariedades. Nadie puede ser juzgado sino por
sus iguales, ni podrá ser condenado, sino por voluntad de la ley y por hechos
ocurridos con anterioridad a su juzgamiento, así como la prohibición de crear
cargas tributarias sino por voluntad de la ley. En 1620, Oliver Cromwell
provocó el derrocamiento de la tiranía y sometió al Rey a la soberanía
del parlamento.
La Constitución de Venezuela es un ejemplo que
reúne y consagra el avance de este largo proceso, por una parte impone
normativamente el Estado de Derecho, la separación de poderes y garantiza los
derechos y libertades de cada ciudadano. Todo Juez de la república está
obligado a dar eficacia inmediata para proteger y garantizar el cumplimiento de
los derechos humanos y por ende de la Constitución, bajo el principio de la
universalidad de los derechos humanos.
De todos nosotros depende que la historia de la
humanidad en su persecución por la libertad, el respeto y protección de los
derechos humanos, de la República, del imperio de la ley, hechos realidad en
nuestro Texto Fundamental, que recoge todos los principios, fuente de nuestra
tradición sean destruidos y sustituidos por la verborrea de una quimera
socialista del Siglo XXI.
Hola Cecilia,yo estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a que se imponga el imperio de las leyes ,pero no las leyes del imperio,entiendo que los y las que fueron formadas y formados para cumplir y hacer cumplir las normas se relajaron en su deber y permitieron todas las perversiones a las que se llego en los tiempos en que tu eras la máxima responsable de tan grande compromiso. Ahora creo que tu y todos los que le fallaron a la patria deben hacer un acto de contrición y aceptar que fallaron y se ponerse a las ordenes de los que en este momento están tratando de hacer lo que ustedes no hicieron ,porque no quisieron ,porque no pudieron o simplemente menospreciaron a los oprimidos, que se han encargado de mostrarles lo equivocado que estaban y que solo el pueblo salva al pueblo, y que solo era cuestión de tiempo para cobrarles su fracaso. Luego del 07-10-2012 cuando una vez mas quede demostrado que pueblo mata a élite y ratifique en la Presidencia a Hugo Chavez al que ha elegido para que ejecute su mandato, haremos otros análisis mas profundos. Reciba mis respetos.
ResponderEliminar