Hace un
tiempo el presidente Chávez dijo estar leyendo a Zaratustra de Friedrich
Nietzsche. Lástima que por estar agrediendo al candidato con quien disputará la
primer magistratura, no tuviera el tiempo de disfrutar el libro del mismo autor
La Genealogía de la Moral.
El
comentario lo hago porque este tratado sobre moral le habría ayudado a entender
que no podría fabricar una nueva Lista Tascón.
El 30 de
enero de 2004 el mandatario dirigió al entonces presidente del Consejo Nacional
Electoral Francisco Carrasquero, una comunicación oficial para notificarlo que
autorizaba “plenamente a Luis Tascón Gutierrez”, para que “retire las copias
certificadas de las planillas utilizadas durante el evento 28/11/03 al
01/12/03, en el cual un grupo de ciudadanos solicita activar el referendo
revocatorio de mi mandato…”.
Esta
iniciativa presidencial lo hace responsable de la conocida “Lista Tascón”
fundamento de la discriminación aplicada en todos los órdenes, a los
venezolanos que solicitamos el mencionado referendo revocatorio.
Ahora, ocho
años después de ser aplicada la referida herramienta de discriminación, el
Presidente de la República, profundiza en su falta de ética cuando abiertamente
enfatiza que ha debido mantenerse el acceso a los cuadernos de votación de las
primarias, visto que los más de tres millones de electores se consideran
enemigos de la revolución y conocer quienes eran es esencial para perfeccionar
y actualizar la discriminación.
Nuevamente
la vía (tonto útil) fue Francisco Carrasquero, magistrado del Tribunal Supremo
de Justicia y ponente de la sentencia en la que se ordenó no quemar los
cuadernos de votación y entregar la custodia al General en Jefe Henry Rangel
Silva.
En esta
oportunidad, la sentencia resultó inejecutable por cuanto la normativa que
reguló las elecciones primarias de la MUD estableció que serían incinerados los
cuadernos antes de las 48 horas de la fecha de la votación y así efectivamente
se hizo, todo en conocimiento del Consejo Nacional Electoral.
El
presidente Hugo Chávez debe recordar ese sabio dicho popular “el único animal
que tropieza dos veces con la misma piedra es el hombre”; dos veces ha roto la
moral republicana con su falta de ética discriminando a los venezolanos; no
vaya a ser que antes de que el gallo cante tres veces reniegue de la República
Democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario