Cecilia Al dia!

Mi foto
Caracas, Miranda, Venezuela
Espacio para compartir mis pensamientos con ustedes!

LA AGENDA DEL CORDERO



El aumento de votantes que sienten la necesidad de cambiar la forma del ejercer el poder y la de gobernar -menos palabras y mas acción, lucha frontal contra las mafias de corrupción, y garantía de servicios fundamentales de calidad para todos, salarios dignos, y controlar la inflación-, tienen su agenda ciudadana. 
La población a la que pertenezco observa el ejercicio del poder, representado hoy por una clase política dominante, que se expresa en sonrisas y ofensas. Que se preocupa por los malestares de la gente pero nada solucionan, sólo piensan en mantener el poder. Nos tratan como herramientas de su voluntarismo. 
Si consideramos la línea de tiempo de lo sucedido con el proceso electoral para elegir presidente de la República, nos preguntamos cómo pueden haber elecciones limpias cuando el gobierno es tiránico.
Recordemos algunos datos, Henrique Capriles dijo el 15 y 16 de abril de 2013: “Usted es el derrotado, su gobierno y lo que representa”. Exigió el conteo voto por voto al CNE y señaló “el pueblo se expresó y ese resultado no refleja la realidad del país, esa es la verdad verdadera” Aseguró tener un resultado distinto de acuerdo a su conteo. Sentenció refiriéndose a Maduro: “Si va y corre cobardemente a proclamarse, es usted ilegitimo”.
El 21 de abril acusó al Gobierno de robarle sus elecciones, afirmando “nosotros vamos hasta el fondo .”
Sin embargo, la presidente del CNE declaró: “No se creen falsas expectativas, no es un recuento de votos, mientras la rectora Oblitas señalaba que las auditorías no revertirán resultados.”
 El 21 de mayo Capriles anuncia la impugnación de elecciones y el CNE insiste en realizar auditorías sin revisar los cuadernos de votación.
Todo se disuelve cuando el CNE informa  el 11 de junio que han sido auditadas 100% de las mesas, y ese mismo día convoca oficialmente el proceso electoral municipal
¿Entonces cuál es la estrategia? ¿Ya Maduro no es ilegítimo, tiene la última palabra el TSJ? ¿Cómo superaremos un proceso electoral viciado de nulidad en seis meses? ¿Nos quedaremos con los mismos árbitros? ¿Podemos permitir ir a unas elecciones cuando a las fuentes de poder las estamos reforzando?
Cuando la legitimidad del Gobierno es incierta, el apoyo popular decadente, la pretendida institucionalidad aunque controlada esta silenciosa, y la obediencia dispersa, tenemos actitudes políticas inconsistentes con el objetivo, que no es otro que apretar la lucha por elecciones limpias.
 ¿De quien es la agenda del cordero? 

4 comentarios:

  1. ESte pueblo es tan sinvergüenza y desmemoriado que solo vive de un chisme, un chieme que dura 24 horas porque al llegar otro chisme el anterior se olvida , La muerte del tipo un escándalo que duro 15 días, las elecciones duro 15 días ,la impugnación 15 días ,la visita del tipo al Papa duro 2 días , ahora esta la huelga de las universidades, la escasez y lo mas importante la salvación de la democracia ,nadie se acuerda, puro bla bla y mas nada ,Seguro iremos a la municipales otra ves en diciembre para terminarnos de amargar las hallacas ,bueno eso seria lo de menos, para terminarnos de amargar la vida ,porque con un CNE vendido todas las alcadias seran rojitas, ademas hay una apatia general que no creo sea fácil quitar,ojalá me equivoque

    ResponderEliminar
  2. Y yo pregunto a la Dra. Sosa, ¿cual sería el camino a seguir, como se puede obligar a la sanación del CNE, ó cómo obligar a los actuales a que renuncien y se llame a concurso a una nueva directiva,? pero un concurso en el que toda la representatividad de todos los sectores tengan oportunidad, que sea equitativo de un lado y del otro porque actualmente todos, con excepción de uno, son chavistas. Como se puede encontrar un equilibrio representativo e independiente??. No veo cómo pues, aún todas las instituciones están controladas por estos sinverguenzas, ya sabemos, algo nada democrático.

    ResponderEliminar
  3. Con todo el respeto a las opiniones de los demás.- VOTO mata TRAMPA.- Me parce que la posición asumida por el Ciudadano Henrique Capriles, es la más sana y lógica, enmarcada dentro de los principios democráticos y sustentada en lo que dicen mis amigos, si el gobierno se desmorona, lo que cae, cae en el lado democrático, y unidos podemos sacar los votos que maten la trampa. No es esta una posición acomodaticia ni estoy a la espera de que otros hagan por mi, lo que yo no hago; pero si la mayoría piensa contrario a lo por mi expresado, entonces yo estaré con esa mayoría; pero mientras tanto, pensemos en buscar mas y mas votos.-

    ResponderEliminar
  4. Pareciera que estamos en un callejón sin salida: La mayoría espúrea de la asamblea nazi-onal ya se negó a nombrar los rectores del CNE y los magistrados del TSJ y el contralor. ¿Qué va a pasar? sencillamente la Sala Constitucional le fijará un plazo a la AN para que los designe. La AN no los designará ya que ello implicaría un acuerdo con la oposición, esperarán el vencimiento del plazo dado por la Sala Constitucional para que sea ella la que designe a los Rectores, magistrados y contralor. Ya ha pasado en anteriores ocasiones y así pasará ahora. Los nombramientos hechos de esta manera son "provisionales" hasta tranto la AN resuelva y llegue a un acuerdo (sentencia Sal. Const. 8 de agosto de 2003)

    ResponderEliminar