Cuando no se quiere abordar la realidad, en algún
momento se produce alguna frase que la muestra. Eso le sucedió al
Vicepresidente Ejecutivo Nicolás Maduro, en la entrevista con el periodista
José Vicente Rangel (TELEVEN) el domingo 20 de enero pasado.
Para contestar preguntas directas del entrevistador sobre
la salud de Hugo Chávez, habló del encuentro que sostuvo con él: “Chávez me dio
las gracias desde su corazón” evitó decir que le habló aunque trató de hacerlo
creer y pronunció la frase “trasmítele mi agradecimiento al pueblo y a la
Fuerza Armada”. Sorprende que no dijera bolivariana, no parecen cosas de
Chávez, con lo cual entendemos eso se lo expresó desde su corazón.
Otras novedades develó, como que “va saliendo del post
operatorio para entrar en una nueva fase del tratamiento que está en proceso de
evaluación”. Los venezolanos no sabemos cuál fue la primera fase del post
operatorio y ahora según Maduro entra en otra fase, de la que sabemos aún menos
y él también oculta.
Si Chávez lo único que ha pedido es que se diga la verdad
mientras él no pueda hacerlo y esta se oculta tras más de 40 partes médicos
dados por personas que no lo son y funcionarios y familiares dicen lo que se
les ocurre en sus twitter; todo está montado sobre un mentira. ¿Cuándo sabremos
el diagnóstico y el pronóstico de Hugo Chávez?
La prueba de cómo se esconde la situación, es el cuento
de la percepción de Maduro: “El mandatario adquirió un brillo especial en su
mirada” el cual, a su juicio, es consecuencia de “ver como la patria se va
levantando”, es decir que todo marcha sin que él esté presente.
Desde el 8 de diciembre, el panorama político venezolano
cambió. Por un lado la debilidad del gobierno sin Chávez juramentado, ausente
del país, haciendo creer que ejerce la presidencia desde la Habana, con
personas al frente de los altos cargos cuyo discurso oficial sólo está dirigido
a la oposición.
En
contraste, una MUD que no entiende la nueva religión chavista, insistiendo en
invocar al diálogo a quien no lo quiere, en vez de practicarlo con la gente del
pueblo, reducidos a denunciantes ligeros o replicadores tardíos. Sin
identificar como recuperar la soberanía y la garantía de los derechos de los
venezolanos hace que quienes usurpan las funciones se sientan a sus anchas,
quedando nosotros dando clases de derecho y de lo que ellos deben hacer en
política sin acciones concretas para recobrar la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario