Cecilia Al dia!

Mi foto
Caracas, Miranda, Venezuela
Espacio para compartir mis pensamientos con ustedes!

EL GOBIERNO DE LA INSEGURIDAD


El gobierno que termina incorporó en su agenda, desde un comienzo, una política de inseguridad como prioridad para atemorizar a la ciudadanía. Hoy  es un tema prioritario para el elector y para el oficialismo, aunque por distintas razones.
Casi 180 mil muertos en diez años es más que los de cualquier conflicto bélico después de la Segunda Guerra Mundial. Para los venezolanos es un azote inmerecido. Para el gobierno se inscribe en responsabilidad internacional.
¿Cual ha sido la estrategia del gobierno? Aparentemente ninguna, pero no nos equivoquemos. La inseguridad se  inscribe en una política deliberada que se les fue de las manos. Mientras se desarma al ciudadano responsable, las policías lucen perseguidas por el oficialismo si cargan un arma. Los grupos violentos afines al gobierno están armados hasta los dientes.
El gobierno a través de las fuerzas del orden,  no hace nada por poner fin a la matanza de ciudadanos. ¿Mantener el orden? ¿Acabar con la plaga que nos afecta a todos por igual? Una quimera, luce fascinado  gerenciando el caos y el desorden permanente.
Somos una sociedad reducida a un solo paradigma: vivir en estado de excepción permanente, sin que nadie atienda las situaciones de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. Se ha producido una suspensión de la democracia ante la falta de garantía del derecho de cada venezolano.
La ideología socialista que se nos impone, utiliza la seguridad interior para justificar medidas que minan la esencia misma de la democracia, y que desde el punto de vista jurídico, no pueden ser calificadas sino de barbarie absoluta.
La cultura jurídica permite protestar contra las medidas legislativas tomadas por el Ejecutivo que violan los principios mas elementales del derecho, el mejor ejemplo es un Ejecutivo que se arroga promulgar un Código Orgánico Procesal Penal. Se penaliza el pensamiento asimilándolo al delito de intención, algo que jamás puede ser penalizado, y sobre esa base la persona es puesta en prisión, pero la pregunta necesaria es ¿quienes son los destinatarios de esas normas? A los ciudadanos se nos ha convertido en objetos pasivos en las manos del Estado.
Lo dice el filósofo italiano Giorgio Agamben: "el verdadero secreto de la política no es la soberanía sino la gobernabilidad, no es el rey sino el ministro, no es la ley sino la policía. Es el Ejecutivo quien hace las leyes, no necesita de mas nadie, es el símbolo de la irracionalidad visceral degenerativa que está siendo percibida por los ciudadanos"

1 comentario:

  1. Dra Sosa,cuando me dirijo a ud quisiera ser el mas respetuoso de los caballeros, ya que soy un ferviente admirador de la mujer.

    Quisiera poner en contexto este articulo que en lo particular me afecta ya que soy un ciudadano de esta república, que trato de cumplir con todas mis responsabilidades y deberes tal cual me lo señalan la Constitución y las leyes.Nunca he portado armas de fuego ni de ningún otro tipo, jamas recibido una oferta de alguien para que la tenga,hago vida en una comunidad popular,tengo hijas y hijos que son ejemplo de valores y profesionales de la República Bolivariana de Venezuela, yo soy "MILITANTE ACTIVO DE ESTE PROCESO POLÍTICO DE PROPUESTA SOCIALISTA" . Creo firmemente en la paz y de la vida en hermandad .Es por eso Dra que le digo, no es correcto usar la generalidad para dirigirse a los y las humildes pero dignos ciudadanos(as) tratándolos de ignorantes y delincuentes, marionetas de un ser perverso que nos manipula a su antojo, y mientras mas tratan de humillarnos mas nos fortalecen y mas ganas nos dan de demostrarles que no se agrede y se sale impunemente de esa acción, nos ¡¡vengaremos!! aumentando la cantidad de votantes en favor de nuestro familiar Hugo Chavez.

    Siempre que pueda leeré sus artículos porque tengo la fe de que en algún momento ese(su) corazón se revelara y le hará ser ud misma.

    ResponderEliminar