Definitivamente el gobierno de la República de
Cuba decidió ponerle la mano a la economía venezolana, o más bien al dinero del
petróleo para inversiones a gran escala en la isla y otras latitudes. Preparan
su transición económica, necesitan nuestro dinero y recursos naturales.
Las áreas que se mostraban como estratégicas
antes, ahora se definieron hacia la inversión directa. Hasta la
conducción de Hugo Chávez, él daba luz verde a entrada de médicos, gente de inteligencia
y contra inteligencia, militares y algunos contratos y a cambio de ello hacía
trueque con petróleo a precio preferencial y seguramente entregaba más del
declarado, así como ayudas mayores a proyectos en la isla.
Todo es distinto ahora.
Después de tanto hablar de la participación
protagónica, ese componente constitucional desapareció de la jerga del Poder
Público. Quienes desempeñan cargos de ministros no logran dar cuenta de sus
compromisos para con la gente. De todos los integrantes del Gabinete sólo vale
para los “aliados“ un ministro, el de petróleo y minería, ese que maneja los
reales.
En la parte de atrás donde no lee el pueblo, un
ministro suscribió el memorando de entendimiento con el gobierno de Cuba,
comprometiendo a “mediano y largo plazo” una agenda económica binacional
entre Cuba y nuestro país.
Era esa una buena razón política para el viaje
del señor Maduro a la isla, pero resulta que quien compromete a la República es
el ministro-presidente Rafael Ramírez, a través del “entendimiento entre los
dos gobiernos” publicado mediante una simple Resolución (31/05/2013) del
ministerio de Relaciones Exteriores.
Se afirma en ese documento oficial que las
relaciones entre ambos países “han alcanzado niveles sin precedentes”,
lo que nadie duda, por los egresos cuantiosos del Estado venezolano.
¿Qué significa esto de que el Plan al que
llaman Patria 2013-2019 lo ejecutará Cuba? Más notorio aún es que quien elabora
la tal agenda económica en áreas estratégicas, para 2013 2019, es precisamente
la parte cubana.
¿Qué les dice la palabra Soberanía a
estos funcionarios? ¿Somos ya un solo país y así se reconoce oficialmente? ¿Qué
dice Maduro o el Ministro de Finanzas de tal agenda económica? El documento
establece que la agenda económica estará firmada en el tercer trimestre
del año 2013.
Tenemos fecha de entrega. Mientras,
seguimos como si no sucediera nada, ¿de nuevo en un proceso electoral y
concentrados en buscar los víveres esenciales para vivir?

No hay comentarios:
Publicar un comentario