Cecilia Al dia!

Mi foto
Caracas, Miranda, Venezuela
Espacio para compartir mis pensamientos con ustedes!

SE RUEGA NO HACER MÁS LEYES

Sólo un militar en la presidencia puede creer que resuelve los problemas del país haciendo leyes para crear una parainstitucionalidad, dando paso al clientelismo, los narcotraficantes, los grupos guerrilleros, todo lo cual ha  creado nuevos centros inconstitucionales de poder sobre los que se ha perdido el control del Estado.
La crisis política venezolana actual se centra en un Gobierno que tiene aparentemente todo el poder, pero en realidad es un Estado débil.
Sucede entonces todo lo contrario a lo establecido en la Constitución, que quiere un Estado fuerte con una legitimidad que se sustente en un poder relativamente autónomo cuya relación con los ciudadanos sea directa, y guiado por la satisfacción de los derechos propios de la gente.
Los que están en el Gobierno, quieren otra cosa.
Las modificaciones políticas al margen de la Constitución más que lograr imponer los cambios, han afectado la eficacia del régimen, su capacidad de imponer la dirección a la sociedad venezolana, porque carece de un modelo de desarrollo y se ha sostenido sólo en repartir la riqueza del petróleo, dejando a un lado la educación y la ocupación productiva.
El tamaño descomunal de la Administración Púbica, recogido en el Informe de Gestión de la Contraloría General de la República 2011 ha afectado la eficacia del régimen, por cuanto nadie lo controla. Cada tema que se les ocurre lo hacen Ley y cada ley crea nuevos organismos administrativos, sin que funcione ni la ejecución de la Ley ni el órgano creado.
Si a esto agregamos que la “clase dirigente” carece de ética moral y liderazgo intelectual, sin entender que sólo la vía de la fuerza no cambia nada en un país si no se considera el consenso.
La esencia de la Ley fundamental, es fortalecer al Estado mediante el mejoramiento de su eficacia en la prestación de servicios de justicia, reducir el clientelismo y la corrupción, ampliar el gasto social para reducir los niveles de pobreza y expandir la educación, salud y seguridad social.
Las leyes no pueden imponer el comunismo, por disfrazado que esté, porque los conflictos sociales resueltos al margen de las instituciones públicas, generan el surgimiento de expresiones parainstitucionales de poder para resolver los conflictos, lo que vulnera el monopolio sobre el uso de la fuerza y termina mandando e imponiéndose la violencia.
Tomemos ventaja del tiempo y de la ocasión, necesitamos ampliar la representatividad del régimen político mediante la inclusión de nuevas fuerzas sociales, ejecutemos directamente la Constitución y veremos que el país avanza por el camino del progreso.

5 comentarios:

  1. Es increíble, una persona que llego a ocupar lo mas alto del estamento jurídico venezolano, en cuyas manos estaban las decisiones mas trascendentales del país, nos diga ahora que el "consenso" priva sobre la norma jurídica.En USA existen leyes hasta para escupir. No hay dudas el estado socialista la dejo fuera de balance,tiene que comenzar desde cero para poder alcanzara a los nuevos tiempos.El Socialismo es y sera la ideología que salvara(por fin)a la humanidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Nunca Venezuela había tenido una Constitución que pusiera freno a la Ley y que en materia de derechos pudiera ejecutarse directamente, así inclusive lo ha reconocido la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia; lo increíble es que eso no lo aplique la ideología socialista mantenerse en Democracia.
      Saludos Adolfo

      Eliminar
  2. Una ligera introducción.
    Para quienes hemos tenido la fortuna de vivir la transición entre dos siglos . Cual eclipse solar vimos pasar el siglo XlX cargado de oscuridad y vimos llegar el siglo XXl con toda la carga de luz y colores nos ha permitido por saber lo que es ser ciudadanos y conocer por fin lo que es la LIBERTAD de la cual nos hablo Simón Rodriguez.

    Cada vez que una mujer (como fue su caso) escalaba posiciones de influencia en ese perverso mundo de crímenes,latrocinio,de disparen primero y averigüen después; El corazón de millones latía mas ligerito con fe y esperanzas de que esa mujer pudiera hacer uso de ese poder extraordinario del que fue dotada por la naturaleza,EL SER MADRE y que por un momento(solo por un momento)nos viera como uno de sus hijos, al pueblo subyugado por las armas de la República,como quedo demostrado en el 1989. Pero que va el poder abrasivo de eso que llamaban las fuerzas vivas, les castraban toda esa hermosa posibilidad.

    La constitución de 1999 mato a la de 1961 y no hay nada que hacer para cambiar la realidad que tanto les atormenta a los que no han superado las desviaciones que esa constitución de 1961 les permitía. Cometen un gran error al culpar de todos sus duelos al Presidente Chavez, el es solo el mandatario, que no tiene otra alternativa que cumplir el mandato directo, que ese pueblo por el cual los amos del valle no daban nada,le ordena, nosotros somos los responsables.

    Chavez es el COMANDANTE solo de los que así por libre albedrío le hemos pedido que sea nuestro líder, ustedes tienen otro líder, por ejemplo el dinero y nosotros no decimos nada al respecto.

    Sigamos votando que a nosotros nos encanta poder derrotarlos con sus propias armas, el PAÍS es de todos, pero ustedes son minoría y lo son desde hace muchísimo tiempo y no se habían enterado.Buenas noches.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adolfo,
      respeto tu posición ideológica y política y a tu lider el presidente Chávez, sólo te señalo que en mi caso no tengo líder ni me nueve el dinero, mi forma de vida lo confirma. Tengo un candidato distinto al tuyo y mi único código de vida es la Constitución: Estado democrático y social de derecho y de justicia.
      Mis saludos cordiales

      Eliminar