Quien no anhela un futuro mejor para los suyos, quien no quiere sentirse seguro y vivir mejor; es hora de vivir a plenitud esos sueños y hacerlos nuestros y cambiar. Para lograrlo necesitamos afianzar:
Primero: MAS Y MEJOR DEMOCRACIA, todos los venezolanos tienen el poder de ser libres e iguales.
Segundo: DESARROLLO SUSTENTABLE CON EQUIDAD. Se traduce en bienes y servicios al alcance de todos e integración social y económica; y
Tercero: PROGRESO CON JUSTICIA para mejorar las condiciones de vida de cada ciudadano.
Más y mejor trabajo, reducir la brecha de productividad entre sectores de la economía y entre empresas de distinto tamaño. Las políticas laborales y de empleo deben estar en el centro de la programación económica del país y no consecuencia de la política monetaria. Aumentar la participación laboral de mujeres y jóvenes.
Avanzar en las inversiones extranjeras y nacionales con reglas claras con la dirección de igualar para crecer y no crecer para igualar. Impulso a la innovación y competitividad, entendimiento y alianza estratégica entre el sector público y sector privado.
Ahora bien, cada venezolano tiene diferentes formas de elección y de desarrollo, sin que esas diferencias puedan reducir sus derechos en la vida cotidiana y en la sociedad. Los derechos individuales producen soluciones colectivas.
Cecilia Sosa G
Es usted chavista, esas son las propuestas de la revolución.
ResponderEliminarSi fuera así, las propuestas tienen 12 años sin cumplirse, mas no se trata de una copia sino de una realidad y la diferencia es que el cambio es de todos y para todos.
ResponderEliminar